Los servicios del Instituto de Medicina Legal a nivel nacional son GRATUITOS

El Consejo Directivo del Instituto de Medicina Legal, Dr. Roberto Masferrer se creó con  la reforma de la Ley Orgánica Judicial, emitido por el Decreto Legislativo 531 y publicado el 22 de diciembre de 2010, artículo 102 en donde establece que el Consejo  estará integrado de la siguiente manera:

El Magistrado Presidente de la Sala de lo Penal, Gerente General Administrativo, Gerente de Asuntos Jurídicos, Director del IML y el Presidente del Comité Técnico Consultivo del Instituto.

El Consejo Directivo del IML 2020 está conformado por:

Licda. Doris Luz Rivas Galindo, Magistrada Presidenta de la Sala de lo Penal de la CSJ  y Presidenta del Consejo Directivo IML.

Dr. Pedro Hernán Martínez Vásquez, Médico Forense, Director y Secretario del Consejo Directivo del IML.

Lic. José Adalberto Chávez, Gerente General de Administración y Finanzas, 1° Vocal.

Lic. Félix Rubén Gómez Arévalo, Gerente General de Asuntos Jurídicos y 2° Vocal.

Lic. José Benedicto Méndez Castro,Trabajador Social, Presidente del Comité Técnico Consultivo y 3° Vocal.

De acuerdo al articulo 102 de dicho Decreto las atribuciones del Consejo son: Aprobar las políticas, estrategias y líneas de acción del Instituto; Proponer a la Corte Suprema de Justicia el nombramiento o la remoción de los titulares de la dirección general, los jefes de departamento y lo peritos; así mismo, nombrar al personal administrativo y auxiliar correspondiente; Aprobar el plan anual operativo, los protocolos, manuales instructivos y demás instrumentos de trabajo necesarios para el cumplimiento de los fines del Instituto; Aprobar la suscripción de convenios de cooperación con instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales, en materias de competencia del Instituto; Promover la coordinación y cooperación en el ámbito de sus atribuciones  con los Ministerios del Órgano Ejecutivo, Ministerio Público, Consejo Nacional de la Judicatura, Policía Nacional Civil y demás instituciones relacionadas con su competencia; y , promover las innovaciones tecnológicas y científicas para mejorar el servicio pericial.

 

San Salvador, miércoles 15 de enero de 2020

Sedes Regionales

             Teléfonos de contacto

Horario de Atención: 24 horas

San Salvador 2271-8869, 2529-8657
25298600
Santa Ana 2448-1964
Sonsonate 2469-3000
Santa Tecla 2526-7231, 2288-7200
San Vicente 2393-4578, 2393-6545
San Miguel 2661-4524, 2667-4378
Usulután 2662-0762, 2662-3913
 

Sub Sedes Regionales

Horario de atención: 08:00 a 16:00 
Ahuachapán 2413-1087
Horario de atención: 24 Horas 
Chalatenango 2335-2454
 
Clínicas
Horario de atención: 08:00 a 16:00
Zacatecoluca  2334-4266
Cojutepeque  2311-0700
Ilobasco  2384-4810
San Francisco Gotera  2654-1430
La Unión  2604-4424
Meanguera del Golfo  2648-0013
 

Redes Sociales