Instituto de Medicina Legal "Dr. Roberto Masferrer"
Es un órgano que contribuye técnica y científicamente en la administración de justicia, asistiendo al restablecimiento de los derechos de los ciudadanos por medio de la realización de análisis científicos de elementos probatorios, evacuación de consultas técnicas y la práctica de exámenes que ordene la autoridad competente; velando por la dignidad de los usuarios del sistema. Tiene su base constitucional en el Inc. 2° del Art. 172 y la creación, estructura y organización fue establecida en el Reglamento General contenido en el Decreto Legislativo No. 123 del año 1990.
¿Cuáles son sus funciones?
- Proporcionar los servicios periciales que le sean solicitados por la autoridad competente, guardando las reglas de la Cadena de Custodia respectiva.
- Recopilar, organizar y publicar datos y estadísticas sobre las materias del Instituto.
- Realizar investigaciones científicas, capacitación y actualización para su personal técnico y científico.
¿Quiénes pueden solicitar los servicios del Instituto?
- Jueces de la República.
- Fiscalía General de la República.
- Procuraduría General de la República.
- Policía Nacional Civil.
De acuerdo a su organización interna, las áreas de servicio con algunas de sus funciones son:
- Clínica Forense: Evaluación de casos de violencia intrafamiliar.
- Patología Forense: Autopsias.
- Ciencias de la Conducta: Evaluaciones psicológicas.
- Química Forense: Interacciones entre compuestos de naturaleza orgánica e inorgánica existentes en la escena de un crimen.
- Biología Forense: Identificación y estudio que pueden funcionar como evidencia en materia legal.
- Antropología Forense: Exhumaciones.
- Información, atención e identificación
El Instituto de Medicina Legal conformado por profesionales de alto nivel técnico y científico tiene su domicilio en San Salvador, con sedes regionales a lo largo del país, brindando todos sus servicios de forma Gratuita.